¿Cómo usar quemadores de grasa sin fallar en el intento?
La suplementación está llena de mitos y una pregunta que se repite mucho es cómo usar los quemadores de grasa sin sufrir efecto rebote y mantener los resultados una vez que se deja de consumir el producto.
En esta publicación te enseñaremos algunos tips que te permitirán usar quemadores de grasa sabiamente y optimizar resultados.
1. La magia no existe.
No se trata de píldoras mágicas, por ende, no van a darte los resultados que esperas si no prestas atención a tu alimentación. Recuerda que la nutrición es lo más importante al perseguir objetivos físicos.
A pesar de lo anterior, un buen quemador de grasa facilitará el trabajo. Muchos de estos productos, además de potenciar la quema de grasas, facilitan la supresión de apetito y tienen un efecto energizante. Recuerda siempre considerar el espectro completo de efectos esperados que indica el producto, eso te permitirá planificar mejor tu alimentación y rutinas de ejercicio para que el quemador funcione lo mejor posible.
2. En la variedad está el gusto
La amplia variedad de quemadores de grasa hace que decidirse por uno sea una tarea un poco complicada. Sin embargo, en general hay 2 categorías de quemadores: libres de estimulantes y con estimulantes.
Los productos cuya fórmula es libre de estimulantes, son la mejor opción para personas sensibles, o con contraindicaciones al consumo de cafeína, sinefrina, tiramina y yohimbina.
Algunos aspectos a considerar en la búsqueda de quemadores libres de estimulantes son: si contiene extracto de té verde y acetil-L-carnitina para la quema de grasa, extracto de caralluma fimbriata o phaseolus vulgaris (frijol blanco) o cynara scolymus (extracto de alcachofa) que operan como supresores de apetito.
Por otra parte, en los quemadores cuya fórmula si contienen estimulantes, podrás observar ingredientes como: cafeína, sinefrina, tiramina y yohimbina. Puede que incluso observes combinaciones de estos ingredientes en un mismo producto. Estos ingredientes realizarán la labor de aumentar la liberación de grasas para ser quemadas como energía, por ende también experimentarás un aumento energético, además de supresión de apetito.
3. ¿En qué momento consumir mi quemador de grasa?
Una buena alimentación no solo es nutricionalmente efectiva, sino que también es ordenada en sus tiempos. Una excelente manera de consumir tu quemador de grasa es 30 minutos antes de cada comida.
Si lo haces de esa manera, al finalizar tu plato o merienda, tu apetito será saciado, gracias a los efectos de supresión de apetito. Esto además ayudará a aumentar tu velocidad de metabolismo.
4. Mantén una buena hidratación
Al consumir quemadores de grasa, probablemente observarás que sudas con mayor facilidad. Junto con esto, la cafeína y algunos otros ingredientes en los quemadores tienen un efecto diurético, por lo que estarás eliminando líquidos a una mayor frecuencia de lo habitual.
Debes mantener tu hidratación considerando todos esos aspectos y cambios de comportamiento que observes en tu cuerpo. Recuerda que el agua es fundamental para apoyar la pérdida de grasa y aumentar tu metabolismo.
5. Descansa
Es imprescindible tener una buena calidad de descanso. Hemos sabido de personas que comienzan a consumir quemadores por su efecto energizante debido a su mala calidad de sueño. Lamentablemente el producto no funcionará bien en casos así e incluso puede ser perjudicial para la salud.
Recuerda que mientras tu cuerpo descansa, los tejidos se recuperan y fortalecen habituándose a tus rutinas de entrenamientos y ejercicios. Ya sea para consumir quemadores, para alcanzar alguna meta física o para tu vida en general, el buen dormir es imprescindible.
Esperamos que con estos tips puedas optimizar tus resultados y no te quede duda alguna de cómo usar quemadores de grasa sabiamente.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro mailing para recibir contenido de valor similar a este directo en tu correo.