Los 3 tipos de proteína whey
Probablemente ya sabes que la palabra “whey” hace referencia al origen de suero de leche de una proteína, pero ¿sabes cuáles son los 3 tipos de proteína whey? Aquí te explicamos cada una y sus diferencias entre sí.
Primero, es importante entender que al ejercitarnos, los tejidos musculares experimentan micro desgarros, para luego, en el momento de descanso, reparar y fortalecerse. Este es el proceso básico que experimenta la musculutarua cuando la trabajamos, y ya para el momento de reparar y fortalecer, las reservas de proteína son fundamentales.
1. Whey Concentradas
Este tipo de proteínas son ideales para personas que entrenan en un nivel de exigencia medio/alto.
Las proteínas whey concentradas se obtienen de la filtración de suero de leche separando el contenido proteico del contenido graso y la lactosa (esta es la filtración más básica).
Una observación importante respecto de las proteínas whey concentradas es que son las más económicas, pero no son recomendadas para personas intolerantes a la lactosa, ya que son más complejas de asimilar por el organismo respecto de los otros tipos de proteína whey.
2. Whey Aisladas
Este tipo de proteínas reciben un proceso de filtración mucho más puro y son la alternativa que suelen preferir las personas intolerantes a la lactosa.
Su bajo contenido de grasas y carbohidratos la convierten en una excelente alternativa si tu objetivo es la pérdida de peso, ya que, al tener una mejor filtración, su contenido suele ser sobre 80% de pura proteína.
Suelen ser proteínas recomendadas para consumir luego de entrenamientos intensos.
3. Whey Hidrolizadas
Suelen ser las proteínas más caras del mercado, ya que su proceso de filtración es el más sofisticado. Esta filtración, logra reducir los péptidos (moléculas formadas por conjuntos de aminoácidos) que vienen del suero de leche, facilitando además la asimilación del producto por el organismo.
A pesar de ser de las proteínas de mayor calidad por su filtrado, ese proceso suele filtrar también algunos otros nutrientes y su sabor tiende a ser más amargo que los otros tipos de proteína whey.
Es importante que tengas claridad de las características de estos productos si estás pensando en comenzar a entrenar y potenciar tu proceso con suplementación nutricional. Para eso, cuentas con nuestro equipo que te asorará con gusto vía WhatsApp.