Nutrición

¿Qué son los macronutrientes?

qué son los macronutrientes

¿Sabes qué son los macronutrientes? Pues son los encargados de suministrar la mayor parte de energía metabólica al cuerpo, dentro de estos se encuentran los glúcidos, proteínas y lípidos.

Las dosis necesaria para el organismo es en pequeñas cantidades para mantener la salud, pero si hablamos de producir energía, estas deben ser mayores.

Para entender bien qué son los macronutrientes, debemos saber que aportan la energía y los materiales de construcción para las innumerables sustancias que son esenciales en el crecimiento y desarrollo de los organismos. De estos últimos, existen de dos tipos: los autótrofos y los heterótrofos. En dichos tipos basaremos esta publicación.

Las enzimas absorben los alimentos ingeridos y los transforman a formas asimilables por nuestro organismo.

Así, los nutrientes son convertidos en glúcidos, lípidos y proteínas, carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, los cuales son consumidos en grandes cantidades.

Pero yendo a lo medular, hablaremos de glúcidos, o también llamados hidratos de carbono o carbohidratos, los cuales son elementos que se encuentran ya sea en azúcares, almidones y fibra.

Estos tienen como función principal el aporte energético al organismo, ya que poseen un alto contenido en hidrogeno, oxigeno y carbono.

Los carbohidratos se agrupan en dos categorías principales:

Carbohidratos simples, que incluyen azúcares, tales como la fructosa, el azúcar del maíz, el azúcar de la uva, o el azúcar de mesa (la sacarosa).

Carbohidratos complejos, son aquellos que están compuestos por más de 2 azucares unidos en complejas cadenas, estos se encuentran en granos enteros, hortalizas y legumbres.

El sistema digestivo es el receptor de ambos tipos de carbohidratos. Aquellos que son en forma de cadena, los intenta romper para transformarlos en moléculas de azucares simples, de manera que logren entrar al torrente sanguíneo. Además, el sistema digestivo convierte la mayoría de los carbohidratos digestibles en glucosa, ósea el azúcar en la sangre.

Funciones de los carbohidratos:

Ahorro de las proteínas, regulación del metabolismo de las grasas, cubrir las necesidades energéticas y constituir parte de la estructura de los organismos.

En el ahorro de las proteínas, los carbohidratos tienen un efecto de ahorro proteico. En condiciones normales, las proteínas desempeñan un papel vital de mantenimiento, reparación y crecimiento de los tejidos del cuerpo además de ser una fuente alimenticia de energía.

Si la ingesta de carbohidratos no es suficiente, las grasas son metabolizadas como cuerpos cetónicos, es decir que el cuerpo induce el catabolismo de las grasas a fin de obtener la energía faltante.

Para cubrir las necesidades energéticas, debemos proporcionar entre 55% a 65% de hidratos de carbono, ya que 1 gramo de H. de Carbono proporciona 4.5  Kcal.

Ahora ya sabes lo que son los macronutrientes 🙂

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *