Usos de la creatina
La creatina es un nutriente que se encuentra, generalmente, en carnes rojas y productos del mar y a su vez, también está presente en los tejidos musculares del organismo y en el cerebro. En este artículo te contamos sobre los efectos y usos de la creatina.
Generalmente, el consumo de creatina se asocia a objetivos de aumento de masa muscular, por lo que es muy usada por deportistas y adultos mayores. La ciencia y la experiencia señalan que la creatina es muy efectiva para el desempeño de ejercicios y rutinas de alta intensidad. Es por este último factor que se suele utilizar diariamente como suplemento.
Usos de la creatina:
Más energía muscular: La suplementación con creatina retrasará la sensación de cansancio muscular y fatiga, permitiendo extender y optimizar los tiempos de entrenamiento, asegurando resultados más pronto. Esta es una de las principales causas de su alta demanda en el mundo deportivo.
Recuperación muscular: Como ya hemos comentado en otros artículos, cuando nos ejercitamos, la musculatura sufre microdesgarros que son los responsables del dolor que puede sentirse luego de jornadas de entrenamiento. Es en la recuperación muscular cuando sanan esos microdesgarros y los tejidos se fortalecen. La creatina potencia y facilita ese proceso.
Rendimiento: Debido a los dos puntos anteriores (mayor energía y recuperación muscular) tu rendimiento deportivo se mejorará notablemente, permitiéndote entrenar por más tiempo.
Cómo consumir la creatina
Una buena manera de comenzar tu suplementación de creatina, sería en dosis de 2 a 3 gramos todos los días por máximo 3 meses para luego descansar 1 mes de la suplementación.
Pasado este tiempo, es recomendable que observes los cambios en tu cuerpo antes de decidir por inercia si deseas seguir suplementándote. Recuerda que el camino no es eterno, en algún momento deberías llegar al fin de tus objetivos físicos y ahí es cuando nos alegramos junto a ti como equipo BODYCHANGE.